¡Homenaje a un Tesoro Local!
(Nota de prensa escrita por la familia del artista)
D. JOSÉ SÁNCHEZ MÁRQUEZ SERÁ HOMENAJEADO EN EL PRIMER DÍA DEL ORGULLO LGTBIQ+ EN CASTELLAR DE LA FRONTERA
El artista y conocido vecino de Castellar de la Frontera (Cádiz) (en adelante, “Castellar” o “Municipio”), D. José Sánchez Márquez, será homenajeado el día 15 de junio de 2024, tras la celebración del primer día del Orgullo LGBTIQ+ en su Municipio. Dicho festejo está organizado por la Asociación Arcoíris LGTBI de Castellar de la Frontera, en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento del citado Municipio.
El acto se centrará, básicamente, en la presentación de una pieza artística elaborada por el homenajeado antes de su fallecimiento y recreada por el artista sanroqueño D. David Rivas. Asimismo, resaltar que la citada pieza tendrá un tamaño de 1,80 metros de altura y quedará ubicada en la Plaza Andalucía de Castellar.
D. José Sánchez Márquez (en adelante, “José”), nació el 18 de marzo de 1964 en Algeciras (Cádiz) pero residió en la zona de “Los Castillejos” en Jarandilla, término municipal de Castellar. José, es el segundo de cuatro hermanos, y desde su niñez, ha vivido junto a ellos y sus padres, José y Adela.
Más adelante, en el año 1972, junto al resto de vecinos del Municipio, se trasladó a vivir al actual Nuevo Pueblo de Castellar. Fue en estos tiempos, cuando José comenzó ha realizar sus primeras obras en casa con el poco material que disponía.
Asimismo, y contando que sus padres se encontraban bien económicamente, decidió estudiar Bellas Artes, en la escuela de Arte de Algeciras. Fue allí, donde comenzó a trabajar con el barro y a crear sus primeras obras, siendo la primera, una catedral de dimensiones normales pero a la vez con un diseño abstracto, dejando al resto de compañeros y profesorados, alucinados ante la gran pieza que hizo con apenas meses de formación.
Desde entonces, José elaboró decenas de piezas, de diferentes diseños y formatos, así como, supo mostrar su arte y delicadeza, en diversas ciudades en las que residió cómo fueron Barcelona, Valladolid y Castellón. Piezas que hoy en día, conserva su familia con gran añoranza tras su fallecimiento, con tan solo 28 años, en noviembre de 1992.
A pesar de su corta vida, la familia destaca la sorprendente llamada que recibieron pocos meses del fallecimiento de José, por parte de un colectivo de Barcelona, con el objeto de localizar al artista para realizarle un encargo de gran calibre.
Per se, resaltar que la pieza que ha sido elegida por la Familia, para ser cedida y expuesta en nuestra Municipio, en conmemoración a la primera celebración del Orgullo en Castellar, ha sido una pieza que ostenta en propiedad su hermana menor Dª. Inmaculada Sánchez Márquez. Pieza, que ha sido guardada (junto a otras tantas) con toda admiración y cariño durante todos estos años.
Por último, resaltar que la Familia solo tiene palabras de agradecimiento hacía la Asociación Arcoíris LGTBI de Castellar por contar con una de las piezas de su hermano, para dar visibilidad y fuerza a todo un colectivo que ha luchado y sigue luchando en favor de la normalización y reconocimiento de los derechos de las personas que forman parte del colectivo.